Segunda esposa del comerciante afincado en Puerto de Vega,
D. Domingo Pérez Lebrón y Lanza, que el
6 de enero del año 1754, otorga testamento ante el escribano de
Vega D. Juan Fernández de Llano Monteserín, creando una
Obra Pía de Preceptoria Gramatical: a costa del caudal adquirido
durante su matrimonio y por no tener sucesión legítima.
La citada escuela estaba dedicada solo a los vecinos y vecinas de la villa
de Puerto de Vega, siendo dotada con un capital principal
de mil reales de vellón, además de veinte mil reales para
la compra de dos caseríos, además de otros capitales, cuyas
rentas, en especie, servían para pagar al maestro.
Se trata, como cabe pensar, de la primera institución local de
enseñanza de la que hay noticia en toda esta comarca ¹.
¹ FERNÁNDEZ MÉNDEZ Servando: La Casa de Lebrón.
Programa de las fiestas de Nuestra Señora de la Atalaya. Año
1989.