(Granada 1877 – Puerto de Vega 1949). Maestra,
escritora y poeta. Tras de su nacimiento en Granada, por razones que se
desconocen es ingresada en una inclusera. Rescatada por su padre de la
misma, marcha a Madrid, ingresando en una reputada academia para señoritas,
en la que aprende piano, francés e inglés y una amplia cultura
general. Tras su llegada a Puerto de Vega, escribe en
1912 la única obra de teatro que se le conoce La Inclusera
del Darro, texto que fue considerado por todos autobiográfico.
Participa activamente en los actos protocolarios de inauguración
de la estatua a Ramón de Campoamor en la villa de Navia, el 19
de agosto de 1913, leyendo un hermoso poema.
No le fueron ajenas, en ningún momento, ninguna de las actividades
culturales que se desarrollaban en la villa de Puerto de Vega,
formando parte de la dirección de las mismas. En calidad de maestra
enseña a los jóvenes que tienen previsto viajar a América,
"prepararlos para la vida – decía – es la mejor
herencia". Dejando para la posteridad un amplio trabajo poético
y pictórico, sobre todo en el campo del dibujo a carbón
y lineal.
Fallece tras penosa enfermedad el 14 de marzo de 1949 ¹.
¹ FERNÁNDEZ MÉNDEZ Diego: Conchita Díaz López
(Doña Conchita). Poetisa de Puerto de Vega. Programa de las fiestas
de Nuestra Señora de la Atalaya. Puerto de Vega. Año 1998.